DEL ROMPIMIENTO

Esto lo escribí hace algún tiempo y lo coloque en mi espacio de windows live…

Hace un mes termine de leer un libro con el titulo “¿Amar o Depender?” donde se describen situaciones que tiene que ver mucho con el apego afectivo. Dice este libro que el apego es adicción y se puede amar sin absorber. Especialmente me llamó la atención la carta que le escribe un joven a su novia: “… Si estás a mi lado, me encanta, lo disfruto, me alegra, me exalta el espíritu; pero si no estás, aunque lo resienta y me hagas falta, puedo seguir adelante. Igual puedo disfrutar de una mañana de sol, mi plato preferido sigue siendo apetecible (aunque como menos), no dejo de estudiar, mi vocación sigue en pie y mis amigos me siguen atrayendo. Es verdad que algo me falta, que hay algo de intranquilidad en mí, que te extraño, pero sigo, sigo y sigo. Me entristece, pero no me deprimo. Puedo continuar haciéndose cargo de mí mismo, pese a tu ausencia. Te amo, sabes que no te miento, pero esto no implica que no sea capaz de sobrevivir sin ti. He aprendido que el desapego es independencia y ésa es mi propuesta… No más actitudes posesivas y dominantes… Sin faltar a nuestros principios, amémonos en libertad y sin miedo a ser lo que somos…” La respuesta de la novia fue enviándole la carta echa añicos en una bolsa de basura. Este joven se quería separar de ella amándola. Este muchacho mostró valentía y estar seguro de lo que quiere. La realidad muchas veces no es así.

Es triste pero cierto, cada rompimiento amoroso que tenemos en la vida es como que si nos desgarrara por dentro: Noches sin dormir, falta de apetito y la necesidad de saber de la otra persona. Pudiera afirmar que no es necesidad de saber de la otra persona, es más bien si puede sobrevivir sin nosotros.

Particularmente me pregunto por que existe el amor. Se que algunos me contestaran Dios es amor. No hay mayor personificación del amor y estamos de acuerdo. Pero en nombre del amor se han desencadenado las mayores guerras, la gente se deprime por falta de amor, y se sufre si se ama y no es correspondido. Me pregunto si en el jardín de Edén, hubiera otra mujer y Adán se enamorara de otra que no fuera Eva ¿como se sentiría ella? Me parece que si Ricardo Arjona estuviera allí, sacaría una canción complicada para explicar que es el amor (¿¿??)

Las canciones de rompimiento o desamor son las que mas se componen, se escuchan y se venden. Parece que las canciones de felicidad y de amor estable son aburridas o no se escuchan tanto. “Me haces falta”, “te quise olvidar”, “te va a doler”, “me engañaste”, “si la vez”, son títulos de canciones que muchos hemos escuchado y nos sentimos identificado aunque sea una sola vez en la vida.

Muchos sobreviven a ese amor que los dejó, o se terminó porque se agotó, pero ¿como hacemos con los recuerdos? Sería bueno que alguien inventara un chip para que nos lo colocáramos en nuestro cerebro y al tener un rompimiento porque se nos fue el amor, o por otro motivo, lo encendemos y quedamos nuevecitos listos para otro rompimiento más…

Comentarios

Comentarios

7 Comments DEL ROMPIMIENTO

  1. AvatarAnónimo Jul 30 at 3:30 pm

    Un rompimiento, es lo mas cruel q tiene la vida. me pongo en sus zapatos. Usted deberías hacer como el chico, llenarte de valentia y decirle a la exnovia todo lo q siente x ella, q hay noches sin dormir, q no come etc.Es su felicidad aparta el orgullo, rencor y el machismo. amarte de valor. tienes dos opciones hablar con ella o seguir adelante. Todos tenemos el chip lo q sucede es q no lo sabemos utilizar x miedo a quedar solo. sabia? el hombre (psicológicamente)le cuesta mucho superar un fracaso o desprenderse de una relación. Pobres de las q compartirán con usted xq su cuerpo estará como una estatua y su mente vivirá pensando en la exnovia.Es mejor superar el fracaso primero, antes de buscar otra relación o pareja. xq existirá los famosos rompimientos.leida

    Reply
  2. AvatarJesus Jul 30 at 3:41 pm

    Hola Leida ¿Quien no ha sido victima de un rompimiento? creo que la gran mayoria. En mi escrito describo lo que se siente. No creo que sea pobre la mujer que comparta conmigo, pues despues del rompimiento debe haber un tiempo de soledad para evaluarse, crecer como persona, corregir errores y tenga la seguridad que aquella persona con la que me pueda involucrar por lo menos tendra una relacion madura y sana. Comparto lo que usted dice al final, pero no la idea que sea pobre la que llegue a estar conmigo.

    Reply
  3. AvatarLa Mexicana Ago 03 at 8:39 pm

    Superar una ruptura amorosa requiere tiempo, en algunos casos incluso años. El trance por el que se pasa es muy doloroso pero, por mas dificil que parezca, una vez que se haya superado el dolor, el vacio y el desconcierto inicial, se podra iniciar una nueva etapa.
    1.Qué suele ocurrir cuando termina una relacion?
    Tristeza.Cuando nos deja quien amamos nos envuelve una profunda tristeza que debemos superar
    Cuando una relaci?n amorosa se acaba, se suelen decir frases del tipo «podemos ser amigos», «tenemos que seguir viendonos». Sin embargo, no todas las separaciones son iguales.
    Superar el mal trago de una ruptura es mas facil cuando la relacion se rompe amistosamente con la sensacion de alivio y el convencimiento mutuo de que con el tiempo no hubiera funcionado.
    Sin embargo, cuando la decision de romper la relacion recae en uno de los dos, el otro experimenta una serie de reacciones que van desde la incredulidad, la tristeza hasta la rabia o el odio por la persona que le ha hecho daño.
    Tras la ruptura pasamos por momentos y etapas diferentes:
    – Al principio no acabamos de creerrnoslo, estamos aturdidos y no dejamos de pensar en ello. En estos casos conviene hablar con amigos, familiares… Es la mejor forma de asimilarlo y de reponernos.
    – Despues pasamos por una etapa en la que nos invade la tristeza: lamentos, culpa, dolor,desesperacion… En esta fase nos atormentamos pensando y creyendo que nunca vamos a estar bien, que no lo vamos a superar, etc.
    -Cuando pasa algun tiempo se suele pasar por una fase de descontrol: salir, divertirse, cambiar de imagen, de entorno… Nos invade una sensacion de libertad y queremos recuperar el tiempo, romper con todo.
    – Por ultimo se llega a la etapa final en la que se suele alcanzar mas serenidad, queremos recuperar la felicidad: Aprender a disfrutar de nuestra compania y de la de los demas, y descubrir las ventajas de estar sin pareja.
    2. Como empezar una nueva etapa?
    Terminar una relacion nunca es agradable pero, saber enfrentarse a la nueva etapa sin culpa ni rencor nos va a permitir volver a empezar.
    Conviene evitar recrearse amargamente en lo que hubiera podido ser y no fue, y empezar a reconstruir nuestra vida con optimismo, autonomia y libertad. Y para todo ello, es fundamental enfrentarse de verdad al dolor y asumir los propios sentimientos.
    Es muy importante tener en cuenta que no se debe pretender superarlo todo en dos dias. Atravesar tu dolor con calma y paciencia te permitiria quedarte con lo mejor de la relacion.

    Reply
  4. AvatarAnónimo Dic 16 at 8:58 pm

    siempre hay un roto para un descosido, a menos que no este roto ni descosido.

    Reply
  5. AvatarS Abr 22 at 2:32 am

    Estoy pasando por un momento muy dificil, hace poco tuve un rompimiento de una relacion a la que le aposte todo. Se que estare bien, que igual que la chica de la carta seguire viviendo todo seguira su curso.

    Me gustaria pudieras dar el autor del libro que citas, creo que tal vez podria ayudarme.

    En estos momentos siento tantas cosas que el cerebro se me cierra y no puedo escribir nada interesante.

    Reply
  6. AvatarJesus Abr 23 at 2:09 am

    Hola S, gracias por leerme… el libro al que hago alusión es ¿Amar o depender? el autor es Walter Riso. Espero te pueda ayudar en tu sentir. Saludos

    Reply
  7. AvatarAnónimo May 13 at 11:15 pm

    Hola jesus, excelente forma de redactar, por simple casualidad llegue a tu blog pero me ha agradado lo q he leido, en este tema del desamor prefiero no opinar mucho solo puedo agregar que generalmente los seres humanos nos arrepentimos de lo que debimos haber hecho o dicho.. asi q a veces basta arriesgarse un poco antes de dar todo por perdido.

    Reply

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *