Manual para terminar una relación

Terminar una relación amorosa es la cosa más difícil que hay en esta vida. Aunque no lo crean, es así. Siempre se piensa en la planificación y los efectos posteriores. Por ejemplo, en qué lugar se va a hablar para terminar (esto es importante), los lloros (como reaccionar a estos), habrá vidas envueltas (¡es que me voy a matar!), solo por nombrar unas cuantas. Ah y se me olvidaba, la famosa frase que hace que todas las alarmas se enciendan: «tenemos que hablar».

Todo esto me hace pensar que es más fácil empezar una relación amorosa que terminarla. Y explico el porqué. En los años 80, antes que llegaran los avances tecnológicos, para cortejar a la damisela había que insistir. Por ejemplo, al no existir el móvil, había que llamar al teléfono de la casa – si en caso tal lo tenía – y si este estaba ocupado, se tenía que volver a llamar. Llamar era un problema, si el teléfono era así:

Era un reto, para ser sincero y si uno se equivocaba… bueno pues, volver a marcar. Ese disco tenía un ruido si los números eran altos (7,8,9). Por ejemplo, si empezaba por el serial 872, el ruido sería así: 8 ratatatatatatatata, 7 ratatatatatatata, 2 ratata. Y si la amada no estaba, había que preguntar por ella, en el peor de los casos, al papá.

Pero supongamos que hemos conseguido hablar con la amada (o el amado) y se viene otro reto; ponernos de acuerdo para encontrarnos en determinado sitio. Si a quien se cortejaba era impuntual, los nervios crecían. ¿Será que llegó y no me vio? ¿Le pasó algo? ¿Seguro este era el sitio? Creo que ni la montaña rusa genera tantos nervios. Si no aparecía, tocaba llamar desde un teléfono público y si ese teléfono estaba ocupado había que hacer la cola.


Todo lo que describo era fácil comparado con terminar una relación. Como dije antes, cuando se ha decidido terminar la relación, la famosa frase «Tenemos que hablar» hace que el mundo de la otra persona se ponga patas pa’rriba… esa frase debería estar en la Biblia como parte de pecados crasos. Ya es inevitable terminar la relación.

Hay personas que se les hace difícil terminar una relación y es lógico. Tanto los motivos que hay detrás de ello y el dolor que esto podría causar a la otra persona. Pero el manual de terminar una relación ha existido en una canción que si prestamos atención nos haría la vida más fácil. Esta canción es de los años 70, cantada por un artista argentino de nombre Ramón Bautista Ortega, mejor conocido como Palito Ortega. Ve este vídeo de 3:00 que no te va a empobrecer ni enriquecer. La canción se llama Prometimos no llorar. Es oro puro.

El lugar es importante. Puede ser en una cafetería. Tomarse un café, aunque yo prefiero una manzanilla para eso de los nervios.

No dar esperanza. Esa cursilería de decir «siempre te voy a amar», «será difícil olvidarte», NO y NO. Quizás sea la última vez que nos veamos, adiós luz que te apagaste.

Decir algo gracioso. Él se quería llevar una sonrisa. Es un genio. Está terminando con ella y quiere que ella ría. Un chiste siempre hace bien. Tomen nota, please.

Confundir. Le dice que el amor es otra cosa. Y es cierto, la confunde porque el amor es algo abstracto que cada quien tiene su concepto y ella estará pensando que cosa es el amor.

Empatía. «Se enfría tu café». Es lo mejor de la canción. Esa mujer está sufriendo y él está pendiente que no se enfríe el café porque tomar un café frío es de mal gusto. Romper una relación tomando café frío no mola. Aparte que le recuerda que no hay que hacer el ridículo porque la gente está viendo que está llorando.

Seguir confundiendo. Ella le insiste que le quiere y a él no le importa porque el amor es otra cosa.

Como ven es muy fácil terminar una relación si se siguen estos puntos. Si hay razón para terminar, como si también no la hay, al final se verán los resultados. Siempre hay buenas noticias, el criterio de selección de pareja se vuelve más agudo.

Así que como dice la canción ahora me voy, les deseo mucha suerte, que sean felices, adiós.

Comentarios

Comentarios

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *