Mi mente vuela a mi infancia recordando canciones tristes como «La hija de nadie» (son culpables los padres más crueles/ que jamás merecieron ser hombres/ van por ahí engañando mujeres y negando a sus hijos) «La cama de piedra» (El día en que a mi me maten, que sea de cinco balazos y estar cerquita de ti, para morir en tus brazos ¿¿??) De hecho le tengo hasta fobias a las películas mexicanas que siempre hay alguien cantando una ranchera. Por ejemplo, hace tiempo (pero mucho tiempo) vi una película de Pedro Infante y en una escena de la misma un compañero de él le dice que el cielo está nublado. El ve al cielo, y empieza a cantar: “parece que va a llover, ay mamá me estoy mojando”. Se podrán imaginar la escena con las trompetas de los mariachis….pues debería ir a un psicólogo para que me ayude… no es que lo recuerde, es que no lo puedo olvidar.
Sin embargo, me llamó la atención un cantante mexicano de rancheras como lo es Javier Solís. Un vecino religiosamente coloca todos los sábados en la mañana este cantante. No había reparado en las letras de las canciones ni en la calidad vocal hasta algunas semanas atrás. Escuché un homenaje que le hizo Pablo Montero con algunos de sus éxitos. Aunque toda comparación es mala, puedo decir sin ser fanático de este género, que Javier Solís es único en su interpretación. El sentimiento que le imprime a sus canciones es inimitable, vive realmente las canciones y hasta cierto punto nos sentimos identificados con lo que canta. El caso de Pablo Montero es más comercial, ayudado por técnicas de estudio de grabación, mientras que el de Solís es más natural. Por supuesto que una buena interpretación también va de la mano de una buena letra, que transmita algo, sea real para cada uno de nosotros. He tomado unas frases de algunas canciones interpretada por él. A mi juicio son las mejores letras de rancheras:
Esclavo y amo: “Que influencia tienen tus labios que cuando me besan tiemblo, hacen que me sienta esclavo y amo del universo”
Se te olvida: “Por mi parte te devuelvo tu promesa de adorarme, ni siquiera sientas pena por dejarme que ese pacto no es con Dios”
Payaso: “No puedo… Soportar mi careta, ante el mundo estoy riendo, y dentro de mi pecho mi corazón sufriendo”
Les coloco una canción llamada «En tu pelo»
Así que brindo por eso, concañeros…
Una de las mejores voces que ha dado México al mundo, voz sensual y cadenciosa, poesia hecha canción, detonante de suspiros y provocador de un remolino de recuerdos, que exquisito debes sentir que alguien te dice: » en tu boca hay un panal de miel, por tus lagrimas y voz me muero…tu eres todo lo que anhele»
Es cierto que es una de las mejores voces que ha dado Mexico y puedo notar que eres fan numero 1 de Javier Solis. Pero tambien, a mi entender, es el mas subestimado de ese pais. No lo entiendo y espero que algun dia me lo expliques…saludos
Dicen que uno tramsmite lo que siente de si mismo, y lamentablemente Javier Solis siempre se avergonzo de su origen humilde, el estudio solo la primaria, y fue panadero, carnicero, carpintero, cargador, lavaba autos y hasta fue payaso, por 10 años imito a Pedro Infante, hasta que descubrio su propio estilo,permitita lograr la media voz, que consiste en alcanzar altas tonalidades y posteriormente descolgarse a tonos bajos sin desafinar. interpreto gran numero de boleros rancheros, sin las estridencias de las canciones rancheras. Pero no te creas eh, hoy gran numero de personajes lo imitan cuenta con un sin numero de fanaticos, pero esta muerto y asi no se puede hacer mucho, solo nos quedan sus 320 canciones.